jueves, 12 de agosto de 2010

Proyecto rediseño

Objetivo del Proyecto

El objetivo primordial era poder utilizar las bases existentes de una empresa con una identidad corporativa determinada, para rediseñar la misma, dandono así una experiencia en cuanto a la elaboración de las piezas de una campaña publicitaria que superase la existente.

BASE CREATIVA

1.Descripción del trabajo: Desarrollar una campaña para relanzar el producto Bigcola, se está diseñando la identidad corporative de la empresa que incluye logo, el cual iría en las botellas. La presentación del producto es en botellas de 2 litros y de 750 ml. La duración de la campaña es hasta que se decida cambiar de nuevo la imagen del producto

2.Antecedentes del mercado: Se originó en perú, en una época donde el terrorismo azotaba, por lo que una familia de 6 hermanos requerían de una fuente de ingresos, y uno de ellos contaba con conociminto en ingeniería para oprar una máquina de refrescos, por lo que con ella empezaron a distribuir el producto más y más.

3.Características físicas y usos del producto: Se trata de una bebida gaseosa color café oscuro. El empaque es una botella transparente con forma ovalada en en el caso de la pequeña, en el caso de la grande es una forma regular de 2 litros.La etiqueta es de color rojo con líneas amarillas, de tamaño 1/3 del tamaño de la botella, la tipografñia es gruesa y cursive.

4.Personalidad del producto: Sería un latino como de 28 años

5.Posicionamiento: La gente ve este produicto como algo barato y como un buen sustituto de la coca-cola

6.Competencia directa: Coca-cola, pepsi, Sabemás

7.Competencia indirecta: Gaseosas como 7up, zarzaparrilla , jugos naturals, yogurt, frescos

8.Motivo de compra: Razoes económicas, su sabor, para acompañar comidas, sed, para mezclar con licor

9.Núcleo de compra: Hipermás, Palí, automercado, megasuper, etc.pulperías, bares, restaurants, estadios

10.Objetivo de la comunicación: Relanzamiento.Se trata de que se perciba el producto como algo juvenil. Se empelarán afiches y papelería.

11.Publico objetivo: Grupo Básico de Consumo. Grupo específico de personas al cual se dirige nuestro producto.
Edad: 18-25
Clase socioeconómica: MA, MM, MB, BA, BM, BB.
Sexo: masculino, femenino.
Hábitos de compra: 1 vez por mes
Hábitos de consumo: 3-5 veces por semana
Estilo de Vida: jóvenes universitarios que consumen bebidas gaseosas

12.Promesa Básica: La bebida de menor costo con estándar de calidad

13.Sustentación lógica: A la gente le gusta el sabor de la coca-cola, pero no muchos pueden costearla, y aceptan un sustituto

14.Promesas secundarias: Accesibilidad, muchos puntos de venta, variedad de presentaciones

15.Tratamiento de la comunicación:70 % racional, 15% emotivo y 15% sensorial


Proceso de bocetación



Piezas terminadas

Témperas




Sobre


Membrete


Tarjeta


Afiche


Pieza

No hay comentarios:

Publicar un comentario